top of page

¿Quieres mejorar tu hábito de Lectura?

Actualizado: 3 jul 2020

Consejos para que por fin disfrutes de tus lecturas y desarrolles un hábito indestructible de lectura.

A leer!

Desde hace algunos años me he propuesto leer al menos dos libros al mes, haciendo un poco de espacio entre mis estudios, mi trabajo y mis actividades. Es una estadística baja pero, al mantener el hábito constante, es más fácil aumentar la cantidad de libros que leo y también sé que el tiempo que le dedico cada título me permite extraer todo lo que puedo de la historia.

En este tiempo de confinamiento, es un excelente momento para que desarrolles este hábito y puedas disfrutar de todos aquellos libros que no has tenido tiempo de leer o simplemente no te has animado. Para ayudarte a cumplir con ese propósito y que tu proceso de lectura no te desmotive o te parezca desalentador, te daré un par de tips que siempre me han funcionado:


"No nadas para llegar al otro lado, sólo nadas, y debes nadar por el placer que te da hacerlo. La lectura funciona igual, debes disfrutarla y el resto viene por añadidura."

1. Lee por leer

Es fundamental, que no sientas que cada libro debe dejarte una nueva habilidad o que debe tener alguna utilidad práctica, porque no nadas para llegar al otro lado, sólo nadas, y debes nadar por el placer que te da hacerlo. La lectura funciona igual, debes disfrutarla y el resto viene por añadidura.


2. Elige libros que te llamen

Como lo decía anteriormente, a veces estamos concentrados en tener resultados inmediatos y específicos de nuestras lecturas, pero el hábito de la lectura no funciona así.

Cuando elegimos un libro comenzamos a emitir juicios sobre el número de páginas, el autor, la temática, incluso la editorial y esto predispone nuestra opinión del libro en general, dificultando que realmente disfrutemos el proceso de lectura.

He leído libros inmensos, con historias maravillosas que no habría logrado disfrutar si los hubiese juzgado como demasiado extensos, pero también he leído libros con críticas fuertes y desmotivadoras, cuando los leí me conmovieron hasta las lágrimas y lo que encontré en sus páginas se sintió como un abrazo en el corazón

Así que siempre elige el libro que te llame la atención, no importa si es por su portada, los colores o el título, la lectura se trata de descubrir y no descubres cosas nuevas en el sitio donde siempre buscas.

3. No termines un libro que no te engancha

Muchas veces leemos libros que no nos convencen del todo, que su historia no nos atrae, los terminamos y nos dejan con un sin sabor, una insatisfacción que nos sigue hasta el siguiente título. Esa sensación dificulta que nos comprometamos a leer nuevamente.

De este modo, lo mejor que puedes hacer con un libro que no te atrae, es dejarlo y continuar con el siguiente, quizá más adelante puedas leerlo o quizás puedas dárselo a un amigo que pueda disfrutarlo.

Leer un libro debe ser como amar a una persona, debe ser con pasión y entrega porque de otra forma es solo una farsa

4. Lleva la Cuenta

A veces olvidamos lo lejos que llegamos porque no anotamos nuestros triunfos, por tanto si tu propósito es mejorar tu hábito de lectura y concluir la mayor cantidad de libros posibles, haz una lista, no con la cantidad de títulos que tienes pendientes porque esto puede ser abrumador y no te darán ganas de comenzar.

Haz una lista con todos los libros que vas logrando cerrar, deja plasmada tu opinión o una enseñanza que conseguiste de ellos, alguna frase que te encanto. De esta forma te animaras a seguir buscando ideas nuevas en páginas viejas

5. Comparte tu éxito

El éxito tiene muchas formas, no te enfoque solo en la cantidad de páginas leídas o tu velocidad de lectura. Comparte con tus amigos tus partes favoritas, las frases que te hicieron cambiar tu perspectiva frente algún tema, el compartir estas partes significativas no solo te motivara a continuar buscando más, sino que también motivara a tus amigos a leer



Finalmente, creo que el proceso de cada cual es diferente y que hay personas que prefiere leer en la cama con un chocolate caliente, o hay personas que como yo, llevan un libro a todas partes y leen cuando van de pie en el bus, o antes de dormir. Como sea, la lectura es un proceso de construcción y reparación de nuestras almas, pero debes estar abierto a disfrutarlo o no será efectivo

Comentários


bottom of page